Formación HCR-20 V3 para Servicio Médico Legal Julio 2025

Estado actual

No Inscrito

Precio

Gratuito

Primeros pasos

Bienvenid@ !

Aquí iniciamos este entrenamiento especializado dirigido a profesionales del Servicio Médico Legal, orientado al fortalecimiento de competencias en la evaluación forense del riesgo de violencia mediante la herramienta HCR-20 V3.

Este programa es impartido por la Dra. Karin Arbach, experta en evaluación de riesgo a nivel internacional, coautora de la traducción de la guía HCR-20 V3 al español.

Antes de comenzar, es importante que leas el siguiente documento:

Tu participación en este curso implica la aceptación de este Código de conducta. El documento establece las pautas que garantizan un ambiente de aprendizaje respetuoso, ético y profesional.

¿Quieres saber más de la Dra. Arbach, docente de la formación?

Karin Arbach es Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB). La trayectoria que ha desarrollado la hacen una experta a nivel internacional en el área, siendo profesora titular de Criminología Clínica en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), investigadora independiente del Instituto de Investigaciones Psicológicas (CONICET-UNC), investigadora asociada del Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (UB) y de la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADYS) de España.  

Ex profesora asociada en el Grado de Criminología de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), docente invitada en diferentes postgrados y másteres de universidades iberoamericanas. Ha realizado estancias de investigación en el Institute of Criminology de la Universidad de Cambridge y en la Universidad de Salford (Reino Unido). 

Actualmente es coordinadora del International Self-report Delinquency Study en Argentina y dirige proyectos de investigación financiados por diversos organismos de ciencia y técnica de Argentina. Investiga temas relacionados con la valoración y la gestión del riesgo de violencia en contextos institucionales y comunitarios. Publica sus resultados en revistas nacionales e internacionales. Dirige doctorados de Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y España.

VISION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES Y FECHAS DEL CURSO

Contenido del Curso

LUNES 21 JULIO SINCRÓNICO: Fundamentos conceptuales del HCR-20 V3
MARTES 22 JULIO OFFLINE: Factores del HCR-20 V3
VIERNES 18 JULIO SINCRÓNICO: Bienvenida e inducción tecnológica
VIERNES 25 JULIO OFFLINE: Estudio artículo Folino & Arbach 2021
VIERNES 01 AGOSTO OFFLINE: Redacción de informe
LUNES 04 AGOSTO OFFLINE: Continuación redacción de informe
JUEVES 07 AGOSTO: OFFLINE: Lectura y estudio artículo Muñoz 2016
VIERNES 08 AGOSTO OFFLINE: Trabajo evaluativo
LUNES 11 AGOSTO SINCRÓNICO: Mentoría, resolución de dudas
BIBLIOGRAFÍA
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN